Sí, ya sé que dije que el anterior envío sería el último newsletter. Y de algún modo era cierto. Con el envío 143 cerré la recopilación de enlaces que he ido enviando desde que empecé con este proyecto personal. 1200 enlaces que separé en envíos de 100 en cada ocasión, para que los tengáis bien almacenados y podáis usarlos más fácilmente. Y la playlist de Spotify del mes, por supuesto.
Cuando tomé la decisión de empezar con este envío me apetecía probar esta herramienta para compartir lo que me parecía interesante y como método para tener consistencia y es algo que durante mucho tiempo me gustaba hacer. Pero desde finales del año pasado se convirtió en una obligación y fue cuando tomé la decisión de terminarlo. Pensé que la mejor manera era con esa recopilación de todo el contenido previo, para aprovecharlo de algún modo.
Las circunstancias personales, y sobre todo profesionales, desde que empecé con el newsletter han cambiado mucho. Ahora tengo que centrar todos mis esfuerzos en algo que llevo persiguiendo desde hace tiempo que no es otra cosa que encontrar un empleo. Últimamente he ido alternando algunos proyectos como freelance pero no es lo que busco ni lo que me apetece hacer. Sigo como profesor en el IE, pero es algo que sólo estoy de enero a finales de abril.
La verdad es que daría para varios newsletters las experiencias que estoy teniendo en este proceso de búsqueda profesional. La típica (y lamentable) falta de respuestas, propuestas ridículas con además requisitos imposibles, ofertas que apenas llegaban al sueldo mínimo interprofesional, procesos de contratación que se cancelan y no te dan explicaciones…. Y gente que ni responde a los correos y que además considerabas amigos/conocidos de la profesión. En fin, creedme que no resulta nada fácil tener la cabeza en su sitio cuando te toca vivir estas situaciones. Y los comentarios de gente que te dice que a alguien como a mí no me va a costar trabajo, aunque entiendo que son positivos, no ayudan. La “culpa” no es solo de las empresas, por supuesto, hay perfiles mejores que el mío para ocupar esos puestos y yo tengo que seguir esforzándome por convencerles de ser una opción interesante para ellos. Mi sensación es que el mercado no está demasiado bien. Y queda muchísimo por mejorar en los procesos de búsqueda de profesionales. Muchísimo.
Para no terminar de mal rollo, os comparto mi playlist de junio y algo más. Durante los últimos meses he ido recopilando en una lista estudios de diseño y diseñadores que me parecen interesantes y los tengo todos en un archivo de Notion que comparto con vosotros:
Si tenéis alguna sugerencia para incluir, me la pasáis y decidiré si la incluyo. En el archivo de Notion está la dirección de correo.
No quería despedirme sin agradecer a todos los que me habéis comentado que os gustaba el contenido de estos newsletters. Y de aquellos que no os habéis dado de baja después de tanto tiempo. También muchas gracias a los que me habéis recomendado y los que me habéis enviado sugerencias. Ese espíritu de comunidad me recordaba en ocasiones los primeros años de Domestika, cuando era un espacio para compartir.
Que tengáis un verano genial.
P.D. Aún quedan algunas entradas disponibles para el evento Paradís en Valencia, del cual soy comisario.